Otro de los proyectos realizado por el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas es el montaje y automatización de un cruce de semáforos. Para ello se diseñaron e imprimieron, mediante una impresora 3D, algunas de las piezas de las que consta el proyecto como por ejemplo las viseras y cilindros donde van alojadas las luces de éstos. Se ha colocado además un tapiz negro simulando una carretera con su correspondiente paso de peatones para hacer una situación lo más real posible. De hecho, toda la instalación y automatización que en la imagen siguiente se muestra es la que realmente se instala en éste tipo de montajes.
Blog en el que se irán mostrando los trabajos realizados por el alumnado integrando la robótica en la construcción de proyectos.
"Fabricación de proyectos a través de a implementación de la robótica"
miércoles, 22 de mayo de 2024
Automatización del control de luces de un árbol de navidad
El alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas ha realizado el montaje y automatización de un árbol de navidad mediante un autómata programable de la marca Siemens, modelo Logo. Se ha hecho con material eléctrico propio de instalaciones eléctricas de índole profesional tal y como se montan y programan en instalaciones que podemos encontrarnos en nuestros pueblos y ciudades.
MARCADOR PARA UN FUTBOLÍN
- Los alumnos de 4ºDIVER realizan el diseño y programación para un display de 7 segmentos. Este proyecto se destinará como marcador del futbolín ubicado en la ludoteca del centro.
Brazo robótico
El alumnado de 4º de ESO tras realizar varias prácticas con motores paso a paso y servomotores, ha comenzado a construir un brazo robótico utilizando varios materiales e incluso diseñando e imprimiendo piezas mediante impresoras 3D para su posterior montaje y puesta en marcha.
El accionamiento o control de los motores lo están realizando mediante una placa de arduino con su correspondiente cableado. Inicialmente han hecho el montaje y programación para su simulación mediante la plataforma online TinkerCad, lo que les ha permitido aprender cómo deben conectar todos los componentes así como la utilización de los bloques de programación y correspondiente secuenciación para poder realizar los movimientos que se pretenden.
A continuación os dejamos una serie de fotografías del montaje (brazo) y de la pinza lo que permitirá coger un objeto.
Juego sobre los ODS mediante scratch con IA integrada
Esta actividad se encuadra dentro de la materia de Inteligencia artificial cuyos recursos utilizados son los ordenadores portátiles con acc...

-
El alumnado de 2º de bachillerato ha comenzado a fabricar una extrusora de filamento de PET mediante la integración de elementos diseñados...
-
Los alumnos de 4ºDIVER realizan el diseño y programación para un display de 7 segmentos. Este proyecto se destinará como marcador del futbol...
-
Otro de los proyectos realizado por el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Instalaciones Eléctricas ...