"Fabricación de proyectos a través de a implementación de la robótica"

"Fabricación de proyectos a través de a implementación de la robótica"

miércoles, 5 de marzo de 2025

GENERACIÓN CORRIENTE ALTERNA UTILIZANDO LÓGICA CABLEADA.


La siguiente evidencia corresponde al alumnado de segundo curso del grado medio de Instalaciones eléctricas y automáticas.


Se trata de que a través de un motor de corriente alterna monofásico, aprovechar la energía mecánica producida para comprobar el funcionamiento como generador de un motor síncrono.


Para la realización de este proyecto, disponemos inicialmente de un motor monofásico, uno trifásico síncrono y una dinamo tacométrica que utilizaremos para el aporte de corriente continua necesaria para el correcto funcionamiento del generador trifásico.


Para poner todo en funcionamiento nos apoyamos en la lógica cableada que llevaremos a cabo mediante dos contactores y tres pulsadores.


Para esto, en primer lugar, realizaremos los circuitos de mando y fuerza que den respuesta a las siguientes especificaciones:


En primer lugar, a través de un pulsador (S1) se pone en funcionamiento el motor monofásico (KM1) y posteriormente mediante un segundo pulsador (S2) se produce el aporte de corriente continua al rotor del generador síncrono mediante (KM2), por orden. Por otro lado, se dispone de otro pulsador (S0) para el corte total de la corriente, lo que produce el paro total del sistema.


Para la realización de la práctica además del motor, el generador y la dinamo, hemos utilizado un tablero de contrachapado, dos contactores y tres pulsadores, dos NO y uno NC, cable de fase y neutro, fichas de empalme y un ordenador con el programa CADE SIMU para la realización y comprobación de los circuitos de fuerza y mando.


CIRCUITO DE MANDO:


CIRCUITO DE FUERZA:

Imagen que contiene Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

En cuanto a la temporalización, el tiempo empleado en la preparación de la práctica y todo el material necesario para su montaje es de unas 3 horas mientras que el tiempo de ejecución y prueba es de 5 horas.


Esta evidencia corresponde a una práctica correspondiente a la unidad 5 del módulo de Máquinas Eléctricas. Los alumnos verán físicamente los distintos métodos de conexión y funcionamiento de las máquinas utilizadas, así como la necesidad de ese aporte de corriente continua en la máquina síncrona para que se produzca la generación.


A parte, los alumnos trabajarán en la resolución de problemas mediante la lógica cableada, realizando el esquema que satisfaga las necesidades previstas.


A continuación, se muestra tanto una imagen del montaje final de la práctica como el vídeo en el que se prueba. 



Cable de computadora

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juego sobre los ODS mediante scratch con IA integrada

Esta actividad se encuadra dentro de la materia de  Inteligencia artificial cuyos recursos utilizados son los ordenadores portátiles con acc...